Skip to content

Repaso del año 2024

Hoy, víspera de Nochevieja de este 2024, toca hacer balance del año en lo que respecta al podcast Cuentos del bosque oscuro y todo lo que le rodea. Incluiré, además, algún que otro hito personal, por estar directamente relacionado con la actividad literaria que intento llevar en paralelo.

Infraestructura y métricas

En primer lugar, cabe destacar que el podcast ha bajado en ritmo de crecimiento en este su cuarto año, pero sigue creciendo de manera satisfactoria. Hemos pasado de casi 6000 a más de 7500 suscriptores, es decir, un incremento anual de más de 1500 suscriptores. El número de escuchas ronda ahora los 14k mensuales, aprox. un 25% más que hace un año, y se nota que la comunidad está consolidándose.

Este año hemos cambiado de plan de financiación a uno más ambicioso, y a su vez hemos activado el mecenazgo (también para ayudar en ese aspecto). Los efectos del cambio de plan son poco visibles. Pero lo que ha sido un fracaso absoluto ha sido el mecenazgo, que por fin este año lo hemos activado a modo de prueba.

Toda la culpa es mía, por no haber sabido transmitir lo importante que es para Cuentos del bosque oscuro tener fans que nos apoyen. Es normal, de todas formas, dado que nuestra visibilidad es la que es, y hay muchos podcasts similares de gran calidad. Nos hemos planteado cancelar el mecenazgo, dado que ahora estamos en una postura complicada: tenemos muy pocos mecenas, a los que por supuesto intentamos satisfacer con programas exclusivos y otras ventajas. Pero, por otro lado, precisamente tener tan pocos hace que ello resulte en un esfuerzo elevado. Veremos al final qué hacemos, pero cabe la posibilidad de que cancelemos la posibilidad de mecenazgo (lo que llevará implícito el abandono de algunas secciones o actividades del podcast).

Contenidos

Relacionado con los fans, hemos incorporados dos novedades al podcast: por un lado, la Revista del podcast Cuentos del bosque oscuro, trimestral y solo para fans (salvo el primer número), y que incluye la inmensa mayoría de los textos correspondientes a los audios publicados en un trimestre; y, por otro lado, una sección nueva con episodios exclusivos para fans, titulada “La corteza del árbol viejo”, donde hablamos de algún libro o relato curioso o famoso por algún motivo especial.

Revista del podcast Cuentos del bosque oscuro

Hablando de nuevas secciones, este año hemos incluido algún episodio de la antigua sección “Así comienza”, donde leemos los primeros párrafos o el primer capítulo de algún libro. Pero, además, hemos creado una nueva sección, llamada “Tarde de letras” donde, miércoles o jueves, leemos algunos relatos muy cortos, sobre todo de amigos del podcast.

Este año hemos reducido el peso de los “bocaditos”, esos micros que enviáis por redes sociales o a través de un formulario. Ha sido simplemente para dar cabida a otras cosas, pero seguimos con ellos.

Por contra, el gran hito de este año ha sido la convocatoria del 1er. Certamen de poemas, relatos y micros Cuentos del bosque oscuro, que para las dimensiones y recursos de este podcast considero que ha sido todo un éxito.

I Certamen de poemas, relatos y micros Cuentos del bosque oscuro

Se nos han quedado algunas iniciativas en el tintero, pero, de nuevo, considerando las características de este podcast, estamos más que satisfechos.

En cuanto a los episodios más escuchados de los publicados este año, destacan estos tres, en orden decreciente de escuchas:

  1. El morador de las tinieblas (parte 1 de 2), de H. P. Lovecraft, con 3294 escuchas, lo cual no está nada mal para llevar publicado solo cuatro meses.

  2. Carcasona, de Lord Dunsany, con 2409 escuchas acumuladas a lo largo de seis meses.

  3. El árbol en la colina", de Duane W. Rimel & H. P. Lovecraft, con 2150 escuchas en algo más de cinco meses.

No obstante, el líder indiscutible por el momento sigue siendo El tren de la carne de medianoche, de Clive Barker, con un total de 3933 escuchas.

Xuiter

La otra espinita de este año, aparte del fracaso del mecenazgo, ha sido nuestra expulsión de Xuiter. No me entendáis mal: estábamos deseando tener una excusa para salir de allí. Pero querríamos haberlo hecho de forma controlada.

¿Es este tuit del desastre?

Nuestra expulsión aún es un misterio para mí. Coincide con un tuit que una mente retorcida podría haberlo tomado como fuera de las normas. Pero también coincidió en el tiempo con una serie de ataques y anulaciones de cuentas a lo loco que por esos días sufrió Xuiter. Así que no descartamos que fuese algo al azar. Y que nos tocase la china, como suele decirse.

De todas formas, por mucho que apelamos, fue imposible anular la cancelación de la cuenta. Lo curioso es que la respuesta a nuestras apelaciones llegaba automáticamente, sin evaluación alguna, lo cual se ajusta a algún tipo de hackeo en sus servidores.

No obstante, hemos intentado introducirnos en Bluesky, Mastodon e Instagram, y aunque somos una comunidad pequeña, creo que poco a poco va funcionando.

Lo peor, de nuevo, ha sido que el cierre de cuenta en Xuiter no fue controlado, y la inmensa mayoría de nuestros seguidores supongo que nunca sabrán qué ocurrió. Y esto se notó, por supuesto, en las métricas del podcast (escuchas, likes, etc.).

En lo literario

Deciros que este ha sido nuestro segundo año emitiendo desde Alemania. La vida no nos va mal, aunque hay cosas que ciertamente podrían ir mejor.

Aun así, he sido capaz de autopublicar una nueva antología, El olor de la carne y otros relatos, en Amazon, tapa blanda y Kindle.

El olor de la carne, y otros relatos

También se publicó por fin el volumen Ciberquimérico, coordinado por Diana Soriano y Álvaro Aparicio (“La nave roja” y “Una historia de IAs”).

Ciberquimérico

Pude presentar historias a varias convocatorias, y tuve el honor de que seleccionasen mi historia "El abuelo" para Pulporama Distopías

Pulporama Distopías

La náyade oscura” para el no. 8 de la revista Exogénesis

Exogénesis no. 8

y “Juguetes” en la antología Historias Phantásticas II , coordinada entre Phantastica.com, Windumanoth y Ed. El transbordador.

Historias Phantasticas II

Ahora estoy dándole una vuelta a la primera novela que escribí y preparando (eternamente) su secuela. Solo los hados saben si seré capaz de publicarlas este año. Autopublicarlas, se entiende, nada de editoriales tradicionales.

Otras cosas

Este año hemos vuelto a participar en los Premios Ivoox de la Audiencia. Para sorpresa de nadie, acabamos en el puesto 23 de nuestra categoría (mi previsión había sido entre el 20 y el 25). Ya conocéis mi opinión sobre estos premios, así que no abundaré en ello.

Premios Ivoox de la Audiencia 2024

Y hay una última cosa que quería comentar, Este diciembre hemos tenido muy mala suerte, sin duda. No suelo ponerme enfermo, pero este diciembre he caído. Normalmente no suele afectarme más que unos días. Pero esta vez, cuando parecía haberme recuperado, comencé con una faringitis que apenas me permitía hablas un par de palabras sin un ataque de tos descontrolado. Aún no estoy del todo recuperado, pero voy bien.

Lo peor es que esto ha evitado que concluyésemos el año con dos hitos que teníamos programados para este diciembre y que, creedme, he intentado hasta tres y cuatro veces completarlos, pero me ha sido imposible. Uno es la consecución de los capítulos de "Herbert West, reanimador", de H. P. Lovecraft. Y el segundo, uno muy importante para nosotros y que por fin pensábamos ver concluido, era la publicación del último episodio de "Cita con Rama", de Arthur C. Clarke. No pensemos más en lo que no pudo ser: estos dos hitos se pasan a principios del año próximo, y listo.

Echando la vista atrás... y hacia el futuro

Si nos fijamos en la evolución de nuestro podcast con respecto a sus orígenes, es claro que hemos intentado diversificar un poco más en autores, y que hemos aumentado la presencia de autores actuales y noveles. Es algo que vamos a seguir haciendo, sin duda.

Algo que funcionó muy bien como experimento es la incorporación de otro tipo de historias al podcast. Me refiero en concreto al El mito de la caverna, de Platón, que tuvo una gran acogida. Esperamos poder incorporar más textos importantes como este, de diversa naturaleza. Ya nos daréis vuestra opinión.

Seguimos madurando, sin duda, y aprendiendo. Con la espinita de un mecenazgo que no funciona, y pequeños baches como el de la inesperada salida de Xuiter y los problemas médicos de este mes, esperamos poder seguir publicando contenido de vuestro agrado.

Cuentos del bosque oscuro